Notimex
Casi un centenar de equipos provenientes de todo el país alistan sensores, códigos y calibradores para participar en el Primer Torneo Mexicano de Robótica 2008, cuyas eliminatorias se llevarán a cabo durante este día.
Los equipos, conformados por entre uno y cuatro integrantes, competirán en las categorías soccer, recate, at home y humanoid, donde pondrán aprueba sus conocimientos y habilidades en este acto que se lleva a cabo en el Palacio de Minería.
Jesús Savage, organizador del encuentro y presidente de la Federación Mexicana de Robótica, destacó que el objetivo del torneo es incentivar el amor a la robótica y en general a las ciencias y la ingeniería en el país, toda vez que por desconocimiento muchos de ellos optan por las carreras tradicionales.
El científico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM destacó que incluso se tienen pláticas con el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICyTDF), para impartir el taller de mecatrónica en las secundarias de esta ciudad y apoyarlos con paquetes diseñados por ingenieros o con el tradicional lego.
Se trata de reducir la brecha digital que existe entre las escuelas privadas y públicas, pues mientras que en las primeras ya se imparte ese taller mientras en las otras existe el desconocimiento de esa especialidad.
Al respecto, Antonio López, alumno de la Universidad La Salle (ULSA), destacó la importancia de que la ciencia y la tecnología, en especial la mecatrónica, se deje de ver como un simple juego y se conozcan todas sus aplicaciones.
Lamentó que los proyectos no tengan el apoyo suficiente de las autoridades y aquellos que son adquiridos por alguna empresa son mal pagados.
Durante este el día los jóvenes participantes pondrán a prueba sus conocimientos y habilidades, toda vez que los árbitros del torneo evaluarán no sólo el trabajo de equipo sino la presentación y la eficacia del robot en la práctica.
Por ejemplo, en la categoría de rescate, los robots tendrán que seguir una línea negra en el suelo y una vez que localicen una víctima representada por un color específico deberá detenerse.
En este caso, se calificará el tiempo de recorrido y la localización del objetivo, destacó el estudiante Antonio López, quien recordó que proyectos de ese tipo puede utilizarse en la medicina o para localizar cuerpos en casos de desastres naturales, como un terremoto.
En la categoría at home, un robot deberá recoger objetos como periódicos o lentes para entregarlos a una persona, aplicación que puede ser de utilidad para personas de la tercera edad y con discapacidad.
La premiación se llevará a cabo este sábado y consistirá en financiar la participación y viaje del equipo triunfador al torneo de robótica en Brasil este año.
En la organización del torneo participan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los institutos Politécnico Nacional (IPN) y Tecnológico Autónomo de México (ITAM); la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Universidad La Salle, entre otras instituciones educativas del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario