6 de diciembre de 2009

FINANZAS?...... QUE ES?


DECISIONES


Alejandro Villafañez Zamudio.

Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Matamoros.




Amables lectores, les saludo este feliz día, para continuar en el interesante proceso de acrecentar y profundizar nuestros conocimientos financieros y económicos para realizar una excelente dirección en nuestra gran empresa llamada: Familia.


Las graves condiciones económicas que prevalecen en el mundo, pero principalmente en la región fronteriza de nuestro país (desde Tijuana hasta Matamoros) zonas productivas que se caracterizan por depender de la industria maquiladora de exportación (mas del 70% del empleo, esta en este sector) nos obligan hoy (y siempre) a ser muy prácticos, fríos y racionales al momento de Tomar Decisiones respecto al uso y destino que habremos de darle a nuestros limitados recursos (Ingresos) para lograr satisfacer nuestras necesidades ilimitadas (por ejemplo, el comer tres veces al día) diciéndolo ,en lenguaje mas claro, todas las familias del mundo (así sean las mas ricas del planeta) tenemos siempre recursos finitos, limitados (estamos sujetos siempre a la escasez) y tenemos que decidir en que los utilizamos (buscando siempre la mayor utilidad) Y aquí viene algo muy importante, que siempre tendrán que tener muy en cuenta, estimada lectora o lector: ¡Si usted utiliza su ingreso en comprar “B = la bolsa de moda ” ya no podrá pagar “A= la inscripción de su hija a la secundaria” ¡ Y para ser parejos amigo lector ¡Si usted utiliza su ingreso en comprar “B = el celular de moda” ya no podrá pagar “A= la inscripción de su hija a la secundaria”., así de fácil. Estos sencillos ejemplos, nos permitirán comprender un concepto económico inmutable (sin cambio) llamado Costo de Oportunidad ,el cual dice: La utilización de los recursos económicos (trabajo, ingresos, ahorros) que tienen las empresas y las familias siempre tendrán un uso alternativo (pero único) Si lo utiliza en “B” ,ya No podrás utilizarlo en “A” o ”D” y esta idea, se aplica a todos los recursos que tenemos en casa…un ultimo ejemplo, para que, nos quede claro : El tiempo (recursos escaso) ustedes tiene cuatro horas libres, cada tarde…..Decidan :


Opción A: Platicar y jugar con sus hijos o familiares.
Opción B: Ver la tele y dormir el resto de la tarde.

La opción que usted elija, según la economía deberá ser aquella opción mas eficaz, mas rentable, la que le de mayor utilidad a la familia, en ese momento, y para este ejemplo la Opción A es la mejor decisión, ya que resulta la mas rentable para los fines de mantener con éxito mi empresa.De todo lo anterior, podemos obtener una serie de conclusiones que nos serán de gran utilidad a lo largo de los difíciles meses que vendrán en la economía de nuestra región (sin ser alarmista, datos económicos recientes. ver a gerardoesquivel.blogspot.com/ y tinteroeconomico.blogspot.com/) nos indican que probablemente necesitemos de 16 a 18 meses (dato optimista) para que volvamos a tener una reactivación económica incipiente, los pesimistas hablan de 60 meses, y esto resulta claro., pues estamos ante la peor crisis económica en la historia del país ( ni el “error de diciembre” del año 1994-1995) se compara a lo que hoy nos sucede, de ahí que, amables lectores acudamos al viejo adagio:“Para grandes males, grandes remedios” y por eso estamos aquí, utilizando la ciencia económica y financiera para salir adelante, reducir los riesgos, o aminorar los daños que puedan sufrir nuestras familias en el futuro cercano. Y ya para concluir, les quiero dejar nuestra reflexión semanal (muy económica, muy racional) reflexión, que se de antemano, puede tocar sentimientos, costumbres o intereses , pero que resulta necesaria: ¿En esta época de fin de cursos y graduaciones escolares, es de vida o muerte para mi o mi familia gastar en vestuario, fiesta de graduación o anillo?...¿Sobretodo cuando en menos de 60 días, tendremos, que empezar a comprar útiles, uniformes, libros escolares, y pagar inscripciones? En esta reflexión incluyo a los directivos escolares de la región…“El tiempo descubre la verdad”- Séneca. Que tenga feliz día.

No hay comentarios: