
Como pueden ver en la fotografía (y en el video después del salto), estos dedos mecánicos, llamados ProDigits, funcionan como prótesis que captan las descargas eléctricas que son enviadas por los músculos y a partir de esos impulsos se realiza el movimiento.
Además de las obvias curiosidades hay algunos detalles que logran llamar la atención. Por ejemplo, su configuración puede ser modificada por los médicos a través de Bluetooth.
El problema que surge siempre que aparecen estas tecnologías es que el precio lo hace completamente restringido para la mayor parte de la población del mundo. Estos dedos mecánicos cuestan 44 mil euros.
Lo bueno es que se están desarrollando planes para incluirlo en la seguridad social de los habitantes para que les cueste menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario