
Los dos planetas, localizados usando el método del tránsito, orbitan alrededor de la estrella Kepler-9. El más interior (Kepler-9b) tiene una masa equivalente a ochenta veces la de la Tierra y el exterior (Kepler-9c) es algo más pequeño (54 veces la masa de la Tierra). El equipo necesitó analizar siete meses de datos de la misión Kepler (unas 156 mil estrellas individuales) para confirmar su descubrimiento.
Además de estos dos planetas gigantes, los investigadores de la misión han identificado también lo que podría ser un tercer miembro del mismo sistema, mucho más pequeño que sus compañeros. La “firma” detectada es compatible con la existencia de una “supertierra”, un mundo parecido al nuestro que tendría apenas una vez y media el radio del que nosotros habitamos y cuyo día duraría 1.6 días terrestres.
El anuncio, que se suma al realizado hace unos días por un equipo del Observatorio Europeo del Sur (ESO), pone en evidencia la efectividad de los diferentes métodos utilizados por los astrónomos para encontrar planetas fuera del Sistema Solar. Los dos descubrimientos demuestran que la capacidad de los científicos de encontrar nuevos mundos ha pasado de planetas individuales a sistemas solares completos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario