Pues aqui haciendo mi primera aportacion de algunos datos interesantes que han echo historia.
LAS MAQUILADORAS Y LAS SUBSTANCIAS TOXICAS.
Costos no Divulgados de la Producción al Sur de la Frontera.
Leslie Kochan
AFL - CIO
Kast Metals S.A., de Keokuk, Iowa se opuso a las inspecciones de la Administración de Salud e Higiene Ocupacional (OSHA). En 1982, la Oficina del trabajo del Estado de Iowa ganó un litigio que le dió acceso a la OSHA a la planta de Kast. Encontró violaciones serias en envases de ciertos gases tóxicos. La compañía cerró su planta y la trasladó a Camargo.
Se ha publicado que las maquiladoras en Mexicali estaban botando desechos industriales directamente a través de tuberías subterráneas que conectan la mayoría de las industrias con el sistema del alcantarillado municipal
Gerentes de fábricas venden cilindros de desechos contaminados a pequeños negociantes que a su vez los botan en el desierto o en predios ajenos...otras compañías mezclan los desechos contaminados con basura común y corriente y se deshacen de ella como si fueran desperdicios inofensivos
En 1987 periódicos en Matamoros informaron que se había multado a doce maquiladoras por descargue de aguas contaminadas en los canales que conducen al Río Grande. Los funcionarios mexicanos se negaron a dar información sobre las multas, limitándose a decir que las compañías habían recibido "advertencias" para de desistieran de esa práctica
La venta de cilindros químicos recirculados es muy común en México. Se venden libremente en Juárez y de allí terminan en chozas donde sus habitantes los usan para abastecerse de agua para lavar y beber.
General Motors descargaba cientos de barriles de substancias tóxicas en el desierto a una distancia de menos de dos millas de la playa de Matamoros.
En prensa se menciona que las maquiladoras que tienen estrechas relaciones con corporaciones estadounidenses están contribuyendo al problema. Entre estas se encuentran las siguientes : la fábrica de papel San Francisco, una fábrica que recircula papel, según las sospechas de oficiales de protección del medio ambiente, bota una gran cantidad de sulfitos e insecticidas.
Fluoruro de Hidrógeno (FH) . Algunas empresas estadounidenses tienen nexos bien establecidos con dos plantas productoras de ácido fluorhídrico en México. La DuPont es propietaria de un 30% de Química Flúor en Matamoros y una sucursal de la DuPont le compra 58% de sus productos. Química produce anualmente 100 millones de libras de FH en una planta situada en el sector de más desarrollo demográfico de Matamoros. La pequeña comunidad de Ejido Guadalupe, de dos mil habitantes, está situada, contra el viento, a una manzana de la fábrica y las viviendas del pueblo ya se acercan a la fabrica por el rápido crecimiento de la ciudad. La fábrica queda a 4 millas del centro de Matamoros. Los trenes que transportan productos químicos brutos y productos terminados pasan por la vía ferroviaria que sale de la fábrica, cruza un puente por el cual también circulan automóviles y camiones hacia el oeste de Brownsville, a 8 manzanas del centro de esa comunidad texana.
Los habitantes del Ejido Guadalupe culpan a Química por muchos de sus problemas. Los campesinos dicen que gases tóxicos han dañado sus cosechas, árboles frutales y amenazan la salud de sus hijos.
Se ha encontrado un nivel alarmante de toxina en las matas de sorgo que se encuentran dentro de una distancia de 6 kilómetros de la fábrica. Los campesinos informan que 3 mil habitantes tuvieron que evacuar el área en 1986 debido a un escape de gas. Química dice que el accidente más reciente ocurrió en 1980
Pentaclorofenol. De la contaminación del medio ambiente con dioxina. Su uso está prohibido en Suecia y en Se trata de un preservativo de madera, substancia seriamente tóxica que es además una causa Alemania
En el condado Cameron, la compañía "Productos de Preservación" ha causado dos derrames de cido clorídrico. Uno de ellos ocurrió en la estación de transbordo en Brownsville cuando se estaba descargando el cido de un vagón de ferrocarril.
Otro caso fue el colapso de un tanque de almacenaje de cido hidroclorídrico en el aeropuerto de Brownsville que causó un derrame por el piso y que soltó una nube tóxica al aire. No obstante de ser relativamente pequeños estos derrames demuestran el potencial que existe y la posibilidad de que ocurran accidentes más graves.
Existe un grupo de niños retardados mentalmente que tuvieron contacto con dichas substancias cuando las madres en su embarazo trabajaban en la planta Mallory Capacitators, propiedad estadounidense hace 10 o 14 años.
Las manos de las mujeres tuvieron contacto directo con PCBs y muchas de estas substancias les salpicaron los brazos y caras. Como resultado, sufrieron salpullidos, se les ennegrecieron las uñas y tuvieron ataques de nausea, dolores de cabeza y desmayos durante el tiempo que estuvieron en la fábrica.
En Condura, sucursal de Eaton Corporation de Cleveland...mujeres que trabajaban con solventes y resinas, no recibían guantes y solo dos pares de gafas de protección se proporcionaba a una línea de montaje donde 50 mujeres soldaban piezas electrónicas
La Zenith, con 8,500 trabajadores en tres plantas es la más grande de las maquiladoras de Reynosa. La compañía mantiene que sus plantas cumplen voluntariamente con las normas de OSHA. Pero los trabajadores difieren en esto y expresan su temor de ser contaminadas por el cloruro de metileno , y por la falta de extractores de gases y por tener que manejar silicón sin guantes y sin gafas.
María de 35 años, trabajó para la Zenith en Partes de Televisión en Reynosa. Durante 10 años usó soldadores y aspiró gases de plomo y tuvo contacto con substancias químicas peligrosas. Ahora tiene artritis y no puede seguir trabajando. Los médicos atribuyen su condición al trabajo que hizo con substancias químicas y ahora recibe cheques del Seguro Social.
Otra trabajadora mencionó los peligros de los gases de la soldadura en la planta Zenith, debido a que los gerentes no quieren instalar extractores individuales en todas las zonas de la fabrica.
Quemaduras y pérdida de dedos de la mano por el levantamiento de maquinaria pesada y cerca de hornos
En 1980 la prensa anunció que 35 trabajadores de una sucursal de Sylvania habían sido hospitalizados en Juárez a raíz de ataques de náusea, vómito y desmayos, después de estar en contacto con gases que emanaban de un barril dañado que contenía una sustancia carcinógena. Al día siguiente funcionarios de la compañía y del gobierno alegaron que los trabajadores habían sólo sufrido una psicósis colectiva y tenían una enfermedad imaginaria.
Un incidente parecido de contacto colectivo con substancias químicas ocurrió en Agua Prieta en la planta Equipo Automotriz, sucursal de Gateway Industries, de Haxel Crest, Illinois. Un escape de substancias químicas causó la hospitalización de un buen número de trabajadores
En 1982, en una sucursal de General Motors llamada Rimir, un trabajador falleció a raíz de haber tenido contacto con los productos químicos del tonel que estaba limpiando. Otro trabajador indicó que lo había visto resbalarse y perder su mascarilla de protección, pero la administración de la planta se negó a proporcionar detalles a la prensa y policía
Alta incidencia de problemas de salud entre las trabajadoras de la planta de Tijuana...inhalación de gases de las soldaduras y presentaron problemas en la vista por largas horas dedicadas al empalmen de alambres a través de microscopios...los problemas del corazón y de la presión alta se relacionan con la tensión.
Ante la presión de los trabajadores, P.E. Industrial, Sucursal de ITT hizo mejoras en su planta de Río Bravo. Ha instalado extractores y otras medidas de seguridad y asignó un trabajador por turno como encargado de la vigilancia y cumplimiento de las medidas de seguridad y salud
http://www.laneta.apc.org/emis/docs/derram.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario