6 de enero de 2010

FINANZAS?...... QUE ES?



PROYECTO DE FAMILIA

Alejandro Villafañez Zamudio.

Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Matamoros.


Amigos lectores, enhorabuena en este feliz día, para seguir en nuestro intento de aprender el “arte-ciencia” del manejo de nuestro querido “DONDI”. Hoy abordaremos un tema fundamental, para la guía exitosa de nuestra empresa, me refiero al Proceso del Establecer los Objetivos económicos ( Lo que queremos lograr o alcanzar en el futuro de nuestra familia) en lenguaje claro, cualquier organización que nació o se formo, fue con el fin de cumplir ciertos Objetivos o Logros, que las personas mismas, que las formaron pensaron alcanzar, es decir cuando Usted decidió unirse con alguien para formar un hogar, lo hicieron pensando en que juntos iban a lograr sus propósitos u objetivos (Ej: Amarse toda la vida, estar juntos siempre, etc. ) ahora bien, aquí habrá que decirse algo, muy real, muy directo: La mayoría de las personas que se unen, unieron o intentan unirse lo hacen mas por Pasión, que por Razón, es decir utilizamos mas el Corazón, que el Cerebro a la hora de iniciar nuestro proyecto de sociedad (y esto es mas común en parejas jóvenes, entre mas juventud mas pasión, pero menos razón, y al revés entre mas edad, mas razón y menos corazón) y aquí esta la clave, amigos lectores, cuando ustedes o cualquier persona escoge pareja (sin saber, pues nunca le dijeron y si le dijeron, hicimos “oídos sordos”) esta uniendo su proyecto de vida, a una nueva o nuevo socio, es decir su futura pareja será la codirectora o codirector (el otro director es usted) de la nueva Familia. ¿Pero que tiene que ver todo esto con las finanzas familiares? La respuesta es sencilla, que sin saberlo muchos de nosotros (me incluyo) no sabíamos que dentro de nuestros planes había que incluir los objetivos económicos-financieros que eran, son y serán siempre fundamentales para lograr que nuestra empresa no fracase, se separe o desaparezca por motivos económicos (estudios recientes en Inglaterra, muestran que más del 44% de las parejas, se pelean por el dinero o por problemas causados por el ) recordemos el viejo adagio europeo “Cuando el dinero sale por la puerta, el amor brinca por la ventana”. Ahora bien, para fines prácticos la mayoría de nosotros tendríamos que reconocer, que al buscar nuestra codirectora o codirector (futura pareja) nunca analizamos (ni razonamos) la importancia que tenia, tiene (y seguirá teniendo) el contar con una persona, que tuviese atributos y conocimientos económicos-financieros básicos, para que juntos pudiéramos fijar nuestros Objetivos y Planes económicos familiares, de manera fácil y sencilla., sin embargo recordemos que todas las personas somos distintas, nacimos y nos formamos en ambientes económicos distintos, unos en la abundancia o pobreza, y otros, en la medianía, pero como resultado, hoy tenemos, lo que los expertos del comportamiento financiero llaman: Carga Económico Emocional (CEE). Y dependiendo del tipo de la CEE que tengamos, será como actuamos económicamente., de todo esto se deriva una clasificación de ocho tipos de personas: Los Planificadores. Los Ahorradores. Los Gastadores. Los Preocupados. Los Jugadores. Los Vividores. Los Sufridores y Los Esperanzados. Las formas del comportamiento para cada caso lo veremos a detalle después., sin embargo aquí lo mas importante, es comprender que para poder mejorar nuestras finanzas familiares, hay que hacer planes, fijar objetivos para el futuro, no importa si usted es madre soltera, o forma pareja, pero al momento en que usted o ustedes busquen ponerse de acuerdo sobre que conviene mas a la familia, deberán tomar muy en cuenta, todo los que hemos comentado hoy., ya que imaginen ustedes a un Gastador (papa o mama) tratándose de poner de acuerdo con un Ahorrador (papa o mama) sobre que conviene a la familia. Uff, vaya lió para ponerse de acuerdo. Pero aquí el conocimiento, la ciencia, aunado a la prudencia, y a la paciencia nos permitirá avanzar en nuestros planes familiares. Y de aquí se origina nuestra reflexión semanal: Piense Soy Gastador (a) o Ahorrador (a) y ella, o el ?...Y ya avanzamos. Que tenga feliz día.

No hay comentarios: