
Fue en el mes de noviembre cuando inicio la construcción de la planta de etanol en el municipio de Valle Hermoso, en que inviertirá el Gobierno de Tamaulipas y productores del norte del Estado 200 millones de dólares.
En conferencia de prensa, el Secretario de Desarrollo Rural, Víctor de León Orti informó que, la construcción de dicha planta llevará de 9 a 11 meses por lo que, podría ser a finales del próximo año cuando la concluyan en su totalidad.
Dijo que, por cuestiones estratégicas y porque es Valle Hermoso el municipio que más producción de sorgo tiene se acordó fuera en este lugar donde se estableciera la planta la cual, podría llegar a producir hasta 80 millones de galones de etanol por año
“La planta de etanol tiene un costo aproximado de los 200 millones de dólares, es una inversión muy, muy grande, tenemos ya esquemas de financiamiento, ahí lo que si queremos dejar muy claro es que el 51 por ciento es propiedad de los productores y el 49 por ciento de los inversionistas”
Tamaulipas, afirmó el funcionario, es el Estado que presenta las mejores condiciones para lo que es la instalación de la planta de etanol porque aquí, dijo, se cuenta con la suficiente producción de sorgo que es, la principal materia prima.
“Se cuenta además con disponibilidad de gas natural, medios de comunicación, la planta se estará construyendo a 15 kilómetros de la frontera, entonces prácticamente Tamaulipas presenta las mejores alternativas para su construcción”.
En Ciudad Mante, donde también están trabajando en otro proyecto similar, expuso, ahí, reconoció, los trabajos se han atrasado debido a que apenas están identificando las 25 mil hectáreas que requieren para la construcción de la planta.
En conferencia de prensa, el Secretario de Desarrollo Rural, Víctor de León Orti informó que, la construcción de dicha planta llevará de 9 a 11 meses por lo que, podría ser a finales del próximo año cuando la concluyan en su totalidad.
Dijo que, por cuestiones estratégicas y porque es Valle Hermoso el municipio que más producción de sorgo tiene se acordó fuera en este lugar donde se estableciera la planta la cual, podría llegar a producir hasta 80 millones de galones de etanol por año
“La planta de etanol tiene un costo aproximado de los 200 millones de dólares, es una inversión muy, muy grande, tenemos ya esquemas de financiamiento, ahí lo que si queremos dejar muy claro es que el 51 por ciento es propiedad de los productores y el 49 por ciento de los inversionistas”
Tamaulipas, afirmó el funcionario, es el Estado que presenta las mejores condiciones para lo que es la instalación de la planta de etanol porque aquí, dijo, se cuenta con la suficiente producción de sorgo que es, la principal materia prima.
“Se cuenta además con disponibilidad de gas natural, medios de comunicación, la planta se estará construyendo a 15 kilómetros de la frontera, entonces prácticamente Tamaulipas presenta las mejores alternativas para su construcción”.
En Ciudad Mante, donde también están trabajando en otro proyecto similar, expuso, ahí, reconoció, los trabajos se han atrasado debido a que apenas están identificando las 25 mil hectáreas que requieren para la construcción de la planta.
1 comentario:
Muy interesante articulo sobre las nuevas energias alternas ecologicamente amigables con el Medio Ambiente.
Exito.
Publicar un comentario